top of page

NUESTRA HISTORIA

En el corazón del sur de Chile, entre los bosques y la memoria viva del pueblo mapuche, nace en 1979 la Escuela Particular Subvencionada N° 442 San Francisco. Fundada con el respaldo del Vicariato de Villarrica, a través de la Fundación del Magisterio de La Araucanía, nuestra escuela se alza en la comunidad Abelino Torres Manqueo, en el sector de Cunco Chico, comuna de Padre Las Casas.

Durante décadas, fuimos una escuela rural más de la Novena Región, transitando silenciosamente entre desafíos y esperanzas. Sin embargo, el año 2007 marcó un antes y un después en nuestra historia: fuimos tristemente reconocidos a nivel nacional por obtener los resultados SIMCE más bajos registrados. Lejos de rendirnos ante esta realidad, ese doloroso diagnóstico se convirtió en la semilla de una transformación profunda.

Aquel mismo año, gracias a la colaboración de entidades privadas —quienes más tarde conformarían la actual Fundación Sostenedora— comenzó un proceso de reconstrucción no solo material, sino también espiritual y pedagógico. Entre 2007 y 2009 se amplió y renovó la infraestructura escolar, implementando salas modernas, diseñadas con inspiración en la cosmovisión mapuche, un gesto de profundo respeto hacia el territorio que nos acoge. Además de asegurar servicios fundamentales como el acceso a agua potable.

Se reforzó la enseñanza de lenguaje y matemática con asistencia técnica especializada, y en 2009 se incorporó el transporte escolar, elemento clave para garantizar la asistencia y el acceso equitativo a la educación en sectores apartados. Lo que comenzó como un alto costo asumido por la Fundación -hasta el año 2014-, se convirtió en un pilar del proyecto educativo.

Desde 2010 en adelante, comenzó a consolidarse un modelo educativo innovador: con clases monogrado desde prekínder hasta 8° básico, selección y formación constante de docentes, implementación de programas pedagógicos propios, y una ambientación escolar coherente con el propósito formativo. En 2011 se sumaron profesores especialistas en áreas fundamentales y se creó una beca de continuación de estudios para exalumnos, reforzando el compromiso con su desarrollo más allá de la educación básica.

En 2012, la Fundación San Francisco de La Araucanía asumió como nuevo sostenedor con una clara misión: convertir a la escuela en un referente nacional de educación rural, con estándares de excelencia académica. Ese mismo año se detectó y abordó una realidad preocupante: la deserción escolar en la transición hacia la enseñanza media, lo que dio origen en 2013 al Proyecto de Vida, una iniciativa que acompaña a nuestros estudiantes en sus sueños y trayectorias futuras. Junto con esto se inició un importante avance en el trabajo  de la revitalización cultural dando origen al Proyecto Raíces, que busca preservar y celebrar la lengua y tradiciones mapuche.

En 2017 abrimos las puertas de la sala cuna y jardín infantil, recibiendo a niños y niñas desde los 84 días de vida, e incorporando la metodología Montessori para favorecer el desarrollo desde los primeros años.

El año 2019 inició la segunda gran etapa de construcción: nuevas salas temáticas para segundo ciclo, un comedor acorde a la matrícula, y espacios pensados para el bienestar integral de nuestros estudiantes. Y como la transformación no se detiene, a fines del 2024 se dio inicio a la última etapa de mejoramiento de infraestructura, que contempló una multicancha techada, nuevas oficinas administrativas y una biblioteca, símbolo del conocimiento compartido y de nuestra vocación de futuro.

Hoy, la Sala Cuna, Jardín Infantil y Escuela San Francisco de Cunco Chico es mucho más que un establecimiento educacional: es un proyecto de vida, una comunidad resiliente y un modelo de esperanza para la educación rural en Chile.

INFORMACIÓN

UBICACIÓN

Metrenco S/N Km 3,5

Sector Cunco Chico

Región de La Araucanía

Comuna Padre Las Casas

SIGUENOS EN REDES SOCIALES

TELÉFONO ESCUELA

+569- 86625603

TELÉFONO JARDÍN INFANTIL

+569- 72163307

bottom of page